Viaje de 2°, 3° y 4°


Viaje de 2°, 3° y 4°


Somos los alumnos de 2°, 3° y 4°. El viernes 13 de setiembre fuimos de paseo a la ciudad de Canelones. Visitamos dos museo, el Museo Histórico Departamental Spikerman y al Museo Arqueológico Antonio Taddei
En el Spikerman, vimos la muestra del artista Pedro Figari, allí habían 10 cuadros de óleo sobre cartón, que estaban muy protegidos para su mantenimiento, algunos tenían hasta 90 años.
En el Taddei vimos restos de materiales de indígenas y nos contaron sobre la vida del arqueólogo Antonio Taddei.
Estuvo muy bueno el viaje.
Después de las vacaciones investigamos sobre la vida de Pedro Figari y pintamos cuadros representando sus técnicas.







Invitación


Muestra Interactiva setiembre



Muestra interactiva de la Escuela 30


El día viernes 6 de septiembre se realizó una muestra interactiva en la Escuela N°30 Paso de los Francos.

Primero llegaron los familiares, la directora les dió la bienvenida, allí repartieron a los alumnos en cuatro grupos, un grupo fue con Cecilia, en ese taller los niños y su familia creaban juegos tradicionales como el Yoyo o Balero, hechos con material reciclado.
En otro grupo estaba el taller de Tecnología con la maestra Yoana y Claudia, en ese taller los alumnos ayudaron a los padres a crear una nube de palabras con nombres de juegos que ellos realizaban cuando eran niños, en la aplicación Tagul, luego le sacaron captura para imprimir la foto y dársela a los padres.
En otro salón estaba el taller de Inglés con el profesor Joaquín, en él cantaron la canción “Arroz con leche” en Inglés y luego intentaron crear un rap con la letra de esa canción.
El cuarto taller era de gimnasia con la profesora Karina, habían juegos tradicionales para compartir una instancia de juegos con los padres y familiares,algunos de esos juegos eran: salto a la cuerda, la arrimadita, la taba, bolita y por último jugaron a la prisionera.

Luego los alumnos de quinto y sexto hicieron una exposición de los trabajos que han hecho durante esta parte del año, por ejemplo: las maquetas de las células Eucariotas(animal y vegetal) y Procariotas, presentaciones orales sobre los continentes, el blog escolar, las presentaciones orales de animales en Inglés, el trabajo sobre las adicciones junto a los dibujos y plásticas que han hecho en clase.

Antes de que los familiares se fueran, realizaron un cierre de la jornada donde hicieron una ronda y pasando una pelota cada uno contó lo que más le gustó y cómo se sintieron en estas actividades junto a sus niños.

Les queremos agradecer que hayan compartido ese tiempo tan valioso con nosotros.
Autores 5to y 6to año.

Les dejamos imágenes






















PROYECTO DE LECTURA 2º, 3º Y 4º


  
En la clase  de 2°, 3° y 4° desde el comienzo del año hemos leído  novelas.  Hasta ahora vamos leyendo 4 novelas y les recomendamos que las lean porque están muy lindas.
Las novelas son: Anina Yatay Salas.
Los  telepiratas.
Piratas en el Santa Lucía y  misterio en el Cabo Polonio que todavía  no la hemos terminado.
Les dejamos un resumen de cada una.

                                                    

                                                          
                                                            ‘
                                       ‘Anina Yatay Salas’’
         Autor: Sergio López Suárez
Se trata de una niña que la pelean en la escuela.
Ella tenía el nombre capicúa,  de ida y vuelta por eso  la peleaban. Un día ella se peleó con su compañera y de castigo la directora le dio un sobre negro.

Se la recomendamos. Ya la leímos y está muy buena.

Acto del 25 de Agosto

                           

                            Acto del  25 de Agosto


El lunes 26 de agosto celebramos la Declaratoria de la Independencia de 1825 en nuestra escuela.
Los alumnos de inicial y primer año representaron una danza llamada: “Cielito de la Independencia”, los alumnos de segundo, tercero y cuarto año representaron un diálogo sobre el Concepto de Independencia y los alumnos de quinto y sexto año recitaron un poema llamado “Asamblea de 1825” cuyo autor es Amilcar Jesus Legazcue.
















¡ Gracias a todos por acompañarnos!

Concurso de Inca


Concurso Inca



Estamos participando de un concurso de Inca, 

en el cuál tuvimos que hacer una expresión 

plástica en 2 dimensiones o 3 dimensiones. 

El trabajo era realizado  en grupos de

a 5 niños y niñas, las clases involucradas fueron 4°, 5° 






Pueden participar todas las escuelas del país y 

nosotros competimos dentro de la jurisdicción 

de Canelones Oeste.



Los premios son: una mochila con útiles 

escolares para cada participante del equipo y la 

pintura para toda la escuela.


Aquí les dejamos las fotos de los trabajos:








Invitación de la muestra de juegos tradicionales